Educación Financiera para Todos

December 2, 2013

Bogotá – 2 de diciembre de 2013 – Ha llegado esa época del año ideal para hacer regalos, compartir socialmente con familiares, colegas y amigos, disfrutar las fiestas y, para muchas personas, gastar demasiado y abrumarse con un gran estrés financiero. En relación con este tema, Finanzas Prácticas de Visa desea ofrecerles a los consumidores algunos consejos que les ayudarán a asegurar que la alegría de las fiestas de fin de año no se convierta en una preocupación más tarde.

Este año, disfrute las fiestas sin dejar que demasiados gastos perjudiquen sus finanzas; los consejos y herramientas que le damos a continuación le serán útiles para lograrlo. Establecer un presupuesto realista y ceñirse a él es el primer paso para disfrutar esta época del año en forma más económicamente viable y menos estresante. A continuación describimos varias maneras de manejar los regalos y las celebraciones sin gastar más de lo debido:

1. Decida cuál será su presupuesto.
El mejor punto de partida para comenzar a elaborar un presupuesto para las fiestas de Navidad y fin de año es ver cuánto dinero destinó el año pasado a gastos propios de esta época. ¿En cuáles áreas gastó más de lo que había planificado? Seguidamente, haga una lista de las compras y eventos en que planea gastar dinero este año durante la Navidad y las fiestas de fin de año. Considere todas las categorías de gasto principales–como regalos, reuniones sociales, cenas y viajes–y calcule entonces cuánto puede realmente gastar en cada categoría. Tenga un “micro presupuesto–un límite específico de gasto–para cada persona que haya incluido en su lista de regalos. Muchos administradores de finanzas recomiendan gastar un máximo de un 1.5 por ciento del ingreso anual en gastos relacionados con las fiestas de fin de año.

Saber con anticipación cuáles serán sus metas en cuanto a gastos le ayudará a mantener un control financiero a medida que se vaya acercando la época navideña. Esta Calculadora de Presupuesto para las Fiestas de Fin de Año, muy fácil de usar, le será útil.

2. Sea creativo.
Ser creativo es una excelente forma de ahorrar dinero y al mismo tiempo impresionar a amigos y familiares. Los regalos que compramos en las tiendas son, sin duda, estupendos, pero los que elaboramos nosotros mismos en casa tienen aún más significado, y la mayoría de las personas que los reciben verdaderamente valoran y agradecen el tiempo y esfuerzo que les hemos dedicado. En Internet encontrará multitud de ideas para proyectos creativos que pueden convertirse en regalos. Considere regalar una experiencia que se pueda redimir después de la Navidad, como una cena gastronómica preparada en casa.

3. Una fuerzas con sus familiares.
Este año, en lugar de gastar excesivamente en regalos mutuos, únase a sus familiares para ayudar a las personas menos afortunadas. En internet, es sencillo encontrar oportunidades y causas para apoyar con donaciones de alimentos no perecederos, juguetes, ropa, entre otros insumos.

4. Planee su viaje con sabiduría.
Si piensa viajar, dedique algún tiempo a determinar cuánto le costará el viaje con nuestra Calculadora de Presupuestos para Viajes.

5. Comparta socialmente gastando menos.
Las fiestas de fin de año son una época maravillosa para celebrar con reuniones sociales, pero un poco de planificación y un buen presupuesto le pueden ayudar a evitar dolores de cabeza de tipo financiero. Deje que nuestra Calculadora de Eventos Sociales le ayude a asegurar una cena o fiesta divertida que no le causará dificultades financieras más tarde.

Para obtener más consejos para el manejo de las finanzas personales, visite www.finanzaspracticas.com.co

###

Acerca de Visa
Visa es una compañía global de tecnología de pago que conecta a consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios mediante pagos electrónicos rápidos, seguros y confiables. Operamos una de las de procesamiento más avanzadas del mundo–VisaNet–que es capaz de procesar más de 30,000 mensajes de transacción por segundo, brindando protección contra fraudes a los consumidores y pago garantizado a los comercios. Aunque Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni fija tasas o cuotas para el consumidor, las innovaciones de Visa sí habilitan a sus instituciones financieras clientes para ofrecer más opciones a los consumidores, a fin de que puedan pagar al momento con la tarjeta de débito, pagar por anticipado mediante una tarjeta prepagada, o pagar más tarde con una tarjeta de crédito. Para obtener información más detallada visite https://usa.visa.com/.

Acerca de Finanzas Prácticas
Finanzas Prácticas es el programa de educación financiera de Visa, desarrollado globalmente en 10 idiomas en más de 30 países. En América Latina el programa fue lanzado en 2005, con el fin de ofrecer a los consumidores herramientas que les ayuden a tomar decisiones más informadas, redituables y beneficiosas para ellos en momentos clave de sus vidas. Disponible en www.finanzaspracticas.com, es una guía gratuita, completa y práctica para aquellas personas que comienzan a tomar sus primeras decisiones financieras sin educación formal previa sobre finanzas personales.

Contacto de medios
Valerie Jaimes, Relaciones Corporativas Visa Inc. América Latina y El Caribe, +1 (305)328-1268, vjaimes@visa.com

Compartir

PARA SU DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Contacto: Megan Wilburn por Visa Inc., (336) 681-1274

Compartir